La frase

" Posiblemente los peores errores de nuestra vida, son los que no cometemos. "

martes, 13 de marzo de 2012

Como hacer unas alas de Isis para belly dance

En estos últimos tiempos se han puesto de moda las Isis Wings o velos de Isis, que son accesorios muy vistosos para la danza árabe. En estos últimos tiempos se han puesto de moda las Isis Wings o velos de Isis, que son accesorios muy vistosos para la danza árabe. El costo de las mismas resulta bastante elevado, no tanto por sus materiales, sino más bien por su trabajo de plisado. El plisado soleil puede hacerse de manera manual, en casa. Es una tarea que demanda mucho esfuerzo y paciencia, pero el resultado vale la pena.

 Materiales:
El material a usar es por excelencia el lamé. Existe en varios colores y texturas, debemos elegir la variedad más liviana y el color más adecuado a nuestra piel y color de traje .
 Utilizaremos  alrededor de 4 metros más 10 cm para la tira.


Necesitaremos además dos varillas torneadas  de madera de aproximadamente 1cm. de diámetro y 40 cm de largo. 
Indicaciones generales:
  • Los profesionales aconsejan realizar el plisado antes de cortar la tela, a fin de poder emparejar luego los bordes para costura. Pero dado que quizás al no estar cancheras nos resulte más difícil, pueden cortar primero la tela dejando un margen más importante en los bordes para posteriores correcciones.
  • Conviene utilizar una mesa grande con un paño encima para plisar en vez de la tabla de planchar, así trabajarán más cómodas.
  • Utilizaremos el mismo modo de corte que para la falda circular; si no se animan con la tiza y el hilo, pueden hacerlo primero en una plantilla de cartulina con forma de 1/4 de círculo. 
Ejecución:
  • Dividan los 4 m de tela en dos porciones de  2m. x 1.50  de ancho. A su vez doblen cada porción a la mitad a fin de obtener dos paños dobles de 1m. x 1.50.
  • En este punto, podrán optar por plisar primero y luego cortar o viceversa.
Plisado soleil:
       1.   Con plancha y paño húmedo, marcaremos el primer doblez que es donde se divide el paño en dos porciones de 1 m x 1.50 m.
    2.  Abriremos la tela y haremos un doblez hacia adentro en diagonal, partiendo desde el centro superior hacia el   borde externo inferior. Nos quedarán dos triángulos.
    3.   Partiendo siempre desde el centro, iremos dividiendo estos triángulos (como rayos que salen de un mismo punto y siempre hacia adentro) hasta obtener triángulos que en su base tiene aproximadamente 8-10 cm.
     4.  Ahora daremos vuelta la tela y procederemos a dividir estos pequeños triángulos por la mitad, pero con el doblez en sentido contrario. 

      5. Aquí se efectuará el  marcado y corte en caso de que aún no se haya hecho.
  • Una vez plisada y cortada la tela, realizaremos un dobladillo pequeño en todos los bordes, menos en el lateral superior, donde haremos una especie de "bolsillo" para colocar nuestra varilla.
  • Cortamos una tira de lamé de aproximadamente 32 cm. x 8 cm, doblamos por la mitad y colocamos dentro de ella entretela firme. Si no tienen entretela, corten alguna tela fuerte (lona, etc) a fin de reforzar el cuello. Cerramos esta tira doble  a lo largo.
  • Cerramos el plisado desde el centro y lo colocamos en cada extremo de la tira. Cosemos reforzando bien.
  • Colocamos  las varillas en los extremos. Cerramos el bolsillo. 




8 comentarios:

  1. holaa quisiera saber como hago si tengo que hacer una capa plisada que es de esa tela, es para mi hija de 4 años que empezo danza!!! gracias!!!

    ResponderEliminar
  2. hola quiero preguntar como podriamos hacer el trillaje es para mi hermanita de 10 años que empezo la danza oriental hace 2 años gracias

    ResponderEliminar
  3. Hola como se el largo q devo darle a las alas mi nena tiene 10 años q largo tiene q tener las alas?

    ResponderEliminar
  4. hola como calculo la tela y tamaño de alas para niñas pequeñas

    ResponderEliminar